Shell lidera con refrigeración por inmersión en LATAM | Shell Lubricants

Shell Lubricants es pionero en Latinoamérica con innovadoras soluciones de refrigeración por inmersión

Con el crecimiento exponencial de datos generado por la computación en la nube, Big Data, inteligencia artificial y redes sociales, la demanda de infraestructura de centros de datos se incrementa anualmente en más del 40%. En este contexto, la necesidad de mantener estos sistemas refrigerados se convierte en un desafío crucial, no solo por su coste, sino también por su impacto ambiental. En este escenario, Shell Lubricantes Paraguay se posiciona como pionero en la venta de fluidos de inmersión, ofreciendo soluciones avanzadas para el enfriamiento por inmersión que transforman el modo en que se gestionan los datos en la región.

¿Qué es el Enfriamiento por Inmersión?

El enfriamiento por inmersión consiste en sumergir componentes electrónicos en un líquido refrigerante diseñado específicamente para absorber el calor. Este proceso es altamente eficiente y se diferencia de los métodos tradicionales de refrigeración por aire o agua. En Paraguay, donde la infraestructura tecnológica está en crecimiento, esta tecnología de refrigeración presenta una solución viable para enfrentar los retos energéticos y medioambientales.

Sistema de servidores sumergidos en fluido dielectrico Shell para enfriamiento por inmersion de alto rendimiento

Ventajas del enfriamiento por inmersión

Eficiencia Térmica: Los fluidos de inmersión, como el líquido refrigerante de Shell, tienen una capacidad térmica superior. Esto significa que pueden absorber más calor sin aumentar su temperatura, lo que ayuda a mantener los servidores a temperaturas óptimas.
Reducción de costes energéticos: La refrigeración por inmersión puede reducir significativamente el consumo de energía. Los centros de datos que implementan esta tecnología reportan una disminución en sus facturas de electricidad, lo que resulta en un coste total de propiedad inferior.
Recuperación de calor: A través de intercambiadores de calor, el calor absorbido puede ser reutilizado para otras aplicaciones, como calefacción de espacios o agua, lo que contribuye a la sostenibilidad.
Menor huella de carbono: Al reducir el consumo de energía, también se disminuyen las emisiones de CO2. En un mundo que lucha contra el cambio climático, este aspecto es crucial.
Flexibilidad de ubicación: La eficiencia de los sistemas de refrigeración por inmersión permite que los centros de datos se ubiquen en lugares donde el acceso a agua fresca o aire frío es limitado.

El fluido refrigerante de inmersión de Shell

Shell ha desarrollado un líquido refrigerante de inmersión monofásico sintético utilizando su innovadora tecnología de gas a líquido (GTL). Este fluido se ha diseñado específicamente para sistemas de convección natural y de bomba/forzada, con varias ventajas clave:

Alta eficiencia: Su formulación permite un comportamiento de flujo excepcional, optimizando la transferencia de calor y mejorando las propiedades termodinámicas.
Coste competitivo: La producción de este refrigerante es menos costosa en comparación con los fluorocarburos y otros líquidos refrigerantes convencionales, lo que permite una solución más asequible para los centros de datos.
Seguridad mejorada: La alta compatibilidad de este líquido con componentes informáticos garantiza una manipulación segura, reduciendo riesgos de daños en los equipos.
Facilidad de manipulación: Su diseño también permite una fácil manipulación y mantenimiento, lo que mejora la operatividad en entornos industriales.
Tecnico especializado revisando una unidad de refrigeracion por inmersion de Shell para computacion de alto rendimiento

El futuro del enfriamiento en Paraguay

La llegada de fluidos de inmersión a Paraguay representa un hito en la evolución de la infraestructura tecnológica del país. A medida que más empresas adoptan estas soluciones, se anticipa un impacto positivo no solo en términos de eficiencia operativa, sino también en la sostenibilidad ambiental.

Implicaciones económicas y ambientales

El uso de refrigerantes de inmersión puede tener un efecto transformador en la economía local. Con un enfoque en la reducción de costes y el aumento de la eficiencia, las empresas pueden invertir más en innovación y crecimiento. Además, al disminuir la huella de carbono de los centros de datos, Paraguay puede posicionarse como un líder en sostenibilidad en la región.

La introducción de fluidos de inmersión de Shell en Paraguay no solo marca un avance significativo en la tecnología de refrigeración, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. A medida que la demanda de datos continúa creciendo, la adopción de soluciones innovadoras se vuelve esencial. Con la refrigeración por inmersión, las empresas paraguayas pueden no solo mejorar su rendimiento, sino también contribuir a un futuro más sostenible.

La inversión en tecnologías de refrigeración avanzadas como los fluidos de inmersión representa no solo un paso hacia la modernización, sino también una oportunidad para que Paraguay se posicione como un referente en la gestión eficiente de recursos tecnológicos en Latinoamérica. Con el apoyo de Shell y sus innovaciones, el país está bien preparado para enfrentar los retos del futuro digital.